En la historia de la medicina, si tenemos que resaltar un avance fundamental que ha supuesto un auténtico salto hacia una mejor calidad de vida de las personas, ése sin duda ha sido el uso del ácido fólico antes y durante el embarazo.
Que tomar suplementos de vitaminas y cuidar la alimentación es muy importante y básico para mejorar el desarrollo del bebé y de la mamá embarazada es algo que se sabe casi desde el principio de los tiempos, a nadie se le escapa que son un factor vital hoy día.
Tal vez algo que no se conoce bien es el momento en el que deben tomar esos complementos, y es lo que vamos a explicar en este artículo.
El ácido fólico y el tubo neuronal
Es por esto por lo que las mujeres que están planificando quedarse embarazadas deben tomar suplementos de ácido fólico antes (en España se recomienda al menos un mes antes del embarazo)

Prepararse para el embarazo con antelación
La mayoría de las mujeres que desean quedarse embarazadas (tengan o no factores de riesgo), que acuden a consulta para planificar el embarazo, cumpliendo siempre con las indicaciones del médico, deben tomar un suplemento con ácido fólicoal menos durante dos o tres meses antes de lograr un embarazo, se debe prolongar su toma durante el mismo, y alargarse durante el postparto (entre 3 y 5 semanas) o a lo largo de la lactancia materna.
Las dosis recomendadas estan entre los 0.4 mg a 1 mg al día de ácido fólico, aunque debes seguir siempre las recomendaciones de tu médico
Mujeres con factores de riesgo
Las mujeres con factores de riesgo de tener un hijo con defecto en el tubo neuronal deben mantener una dieta sana y rica en folatos, aumentando el la ingesta y añadiendo un complemento de ácido fólico durante 3 o 4 meses antes del embarazo. En estos casos la dosis recomendada es mayor, y aumenta hasta los 5 miligramos diarios hasta la semana número doce del embarazo más o menos. Más tarde se puede pasar a un suplemento normalizado de 0,4 a 1 mg. de ácido fólico entre cuatro y seis semanas después del parto, o hasta que se mantenga la lactancia materna.
Algunos factores de riesgo que hacen necesario aumentar el consumo de ácido fólico son:
- Mujeres con diabetes en tratamiento de insulina
- Mujeres con epilepsia con según qué tratamientos
- Mujeres con antecedentes familiares
- Mujeres con obesidad
Si te has quedado embarazada sin planificarlo…
Existen como es obvio los casos de mujeres que se quedan en estado sin planificación previa, o que no lo han consultado con su médico antes de quedarse embarazadas.
Si éste es tu caso, deberías tomar un suplemento de ácido fólico de 5 mg. al menos durante las doce primeras semanas de gestación, para conseguir unos buenos niveles en su organismo, y a partir de ahí seguir con el tratamiento convencional de entre 0.4 y 1 mg. hasta las semanas cuatro o seis y mantenerla durante todo el periodo de lactancia.